En los últimos días Paisajero se unió a Cornare y a La Provincia del Bosque, El Agua y El Turismo, con el objetivo de promocionar 25 negocios verdes en la región del Oriente Antioqueño. Paisajero es un proyecto que busca promover el desarrollo rural sostenible, aportar a la consolidación del turismo de naturaleza, visibilizar los emprendimientos ambientales responsables, entre otros, en 19 municipios de esta región antioqueña.
La unión de Paisajero con las entidades mencionadas, se da en el marco de la implementación de la Policía Nacional de Negocios Verdes que realiza Cornare, con la que se tienen 65 emprendimientos certificados aproxidamente.
La plataforma cuenta con 8 experiencias denominadas “Campesino por un día”, en las que las personas podrán visitar algunas fincas y disfrutar de las plantas aromáticas, las huertas agroecológicas, la cocina tradicional e incluso tendrán la posibilidad de bio construir con guaduas. Además, recorrer las riberas de los ríos, disfrutar de las montañas y apreciar la fauna del territorio.
Asimismo, Paisajero cuenta con una plataforma digital destinada al comercio local, donde las personas pueden encontrar el portafolio de productos y servicios de asociaciones de panela, cacao, miel, café, plantas aromáticas y la red de ecoturismo local, en municipios como Guatapé, Granada, San Luis, Marinilla, Cocorná, entre otros.
Con este proyecto se han caracterizado más de 34 fincas y rutas en los municipios de Granada, El Carmen de Viboral, Marinilla, La Ceja, Guarne, San Luis, El Peñol, Alejandría, San Vicente, San Rafael, Cocorná, Guatapé, Concepción, San Francisco, San Carlos, La Unión y Sonsón, con las que alrededor de 60 familias se convertirán en anfitriones de “Campesino por un día”.