Productores de hortensias en La Ceja, protectores de las fuentes hídricas

Los cultivos de los participantes recibirán la concesión de agua y el permiso de vertimiento en este proceso liderado por EEPP de La Ceja, el Foga, Cornare y Asocolflores.

200 productores de hortensia en el municipio de La Ceja recibirán el acompañamiento de Empresas Públicas de La Ceja, el Fondo de Gestión Ambiental, Cornare y Asocolflores, para legalizarse en materia ambiental para el cuidado y la protección de las diferentes fuentes hídricas en el municipio, recibiendo la concesión de aguas y el permiso de vertimiento para sus cultivos.

Mediante estudios realizados por la entidad ambiental Cornare, se determinó que los cultivos de hortensias en La Ceja, representaron uno de los sectores que más contaminaba los afluentes existentes en el territorio, principalmente por desconocimiento de la norma que establece que los cultivos deben estar a una distancia de entre 10 y 30 metros de la fuente de agua.

Con este proceso de formalización se verán beneficiados cultivos de veredas como San Gerardo, La Loma, La Playa, San Rafael, Llanadas, Fátima, entre otras, lo que permitirá la protección de la macrocuenca La Pantanillo y las quebradas La Pereira y La Cristalina.

WeCreativez WhatsApp Support
Estamos disponibles y listos para responder tus inquietudes...
Scroll al inicio